...

Valdecilla da la bienvenida a los 130 residentes que inician su formación especializada

27 de junio de 2025
0
(0)

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) celebró este jueves el acto de bienvenida a los nuevos residentes que inician su formación sanitaria especializada, una cita institucional que marca el comienzo de una etapa clave en la carrera de 130 profesionales.

Estos nuevos residentes se incorporan al hospital en el marco de la oferta formativa 2025, que contempla 108 plazas distribuidas en más de 40 especialidades médicas, de enfermería y de otras profesiones sanitarias, incluyendo la formación en Medicina Familiar y Comunitaria en el ámbito de la Atención Primaria.

El acto tuvo lugar en el salón Gómez-Durán y contó con la participación de parte del equipo directivo del hospital. La apertura corrió a cargo del jefe de estudios, Héctor Alonso, seguido de los saludos institucionales del director médico, Ramón Herrería, y del director de Enfermería, Luis Mariano López, quienes coincidieron en destacar la residencia como una etapa transformadora, intensa y profundamente humana, más allá de la formación académica y técnica.

Este año, además, el acto adquirió un valor simbólico especial al conmemorarse el centenario de la colocación de la primera piedra del Hospital Valdecilla, un hito que marcó el inicio de un proyecto sanitario que hoy es referente nacional en asistencia de vanguardia, innovación y formación especializada.

La residente de tercer año de Medicina Interna, Blanca Bedia, intervino para dar la bienvenida a sus nuevos compañeros desde la experiencia compartida. “Hace escasos dos años yo estaba ahí sentada, donde estáis vosotros ahora, y también me preguntaba si sería capaz, si estaría bien preparada o si podría aguantar tantas horas sin descansar”, recordó. Con cercanía y empatía, les animó a confiar en sus capacidades y a apoyarse en quienes ya forman parte del hospital: “Vais a formar un equipo estupendo y nosotros vamos a haceros sentir a gusto y acompañados”.

La lección inaugural estuvo a cargo del presidente de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, Antonio López, quien impartió la conferencia ‘Gregorio Marañón, un médico para la historia’. En ella repasó el legado médico, científico y ético del célebre endocrinólogo, destacando su compromiso con la profesión, su influencia en la historia social y política de España, y los valores de vocación, tolerancia y compañerismo como pilares del ejercicio médico.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio “Dr. Javier Adín Ibarra” al mejor tutor, que este año recayó en Vicente González Quintanilla, tutor del Servicio de Neurología del HUMV. Aunque no pudo estar presente, su mensaje fue leído por el jefe del servicio, Eloy Rodríguez, quien recogió el galardón en su nombre. En sus palabras, González Quintanilla reivindicó el papel del tutor como figura esencial en el acompañamiento del residente, no solo para guiar el aprendizaje clínico, sino para estar presente en los momentos de duda, fatiga o dificultad.

El galardonado subrayó que la tutoría va más allá de la docencia técnica: es presencia constante, estímulo intelectual y apoyo emocional. “Mirad a vuestra derecha, mirad a vuestra izquierda y veréis que no estáis solos”, recordó, en un mensaje que apeló a la importancia del trabajo en equipo, la cercanía y la humanidad dentro del entorno hospitalario.

La clausura del acto corrió a cargo de los directores gerentes del HUMV, Félix Rubial, y de Atención Primaria, José María Pérez Ramos, quienes ofrecieron unas palabras cercanas y llenas de sentido práctico y simbólico para quienes comienzan esta nueva etapa. Pérez Ramos, con un tono distendido, destacó los dos pilares fundamentales de la profesión sanitaria: los pacientes y el equipo. Insistió en que comprender y acompañar a los pacientes solo es posible desde una práctica profesional colaborativa, donde el trabajo conjunto sea la base del cuidado de calidad.

Por su parte, Félix Rubial recordó con humor que tras la oposición comienza la “fase de reversión”, una nueva etapa llena de oportunidades. Reivindicó además el valor simbólico de pertenecer a Valdecilla: “Este hospital no es solo un centro asistencial, es una marca y un emblema”, afirmó. E instó a los nuevos residentes a sentirse orgullosos de formar parte de esta institución y a representar sus valores allí donde ejerzan: “Siendo marca Valdecilla, se os va a mirar de otra manera”.

La ceremonia, que contó con la actuación del cuarteto de cuerda Medicea, simbolizó el primer contacto oficial de los nuevos residentes con la institución, sus tutores y responsables docentes, y reafirmó el compromiso de Valdecilla con una formación de excelencia, centrada en la calidad asistencial y el acompañamiento humano.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *