...

La obra de instalación de la Protonterapia en Valdecilla comienza la fase de excavación y hormigonado del búnker

16 de junio de 2025
0
(0)

Las obras para la instalación de la Unidad de Protonterapia en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla progresan según los plazos establecidos, y han iniciado ya la fase de excavación en profundidad y hormigonado del búnker que albergará el equipo de tratamiento y sus salas anexas.

Así lo ha asegurado hoy el consejero de Salud, César Pascual, durante su comparecencia in situ ante los medios de comunicación. «La empresa, la ingeniería y el hospital en ningún momento han estado parados, y aunque los trabajos previos realizados hasta el momento no eran tan visibles como ahora, eran absolutamente necesarios».

Este proyecto representa un hito en la apuesta de la Consejería de Salud por dotar a Valdecilla de la tecnología más avanzada en oncología radioterápica, y significa un paso importante para dotar a Valdecilla de recursos punteros en el tratamiento del cáncer. Tras los estudios iniciales del terreno y del entorno estructural del hospital, el consejero ha aclarado que se ha optado por un sistema de apantallamiento más adecuado a las características del subsuelo y las necesidades de blindaje, permitiendo además una reducción de costes sin afectar a la eficacia del búnker. “Aunque inicialmente en el pliego se barajó la opción de construir el búnker con sistema de fresado, los estudios realizados en profundidad exigen, en base a la naturaleza del terreno, la ubicación y las características de la obra, cambiarlo por otro de apantallamiento”.

Se trata de un sistema simular, en el que únicamente varía el sistema de perforación, pero los resultados son semejantes y «se adapta mejor a los requerimientos técnicos». Además, permite reducir en 16.570 euros el presupuesto inicial del proyecto. «Los dos sistemas tienen ventajas, los dos tienen inconvenientes y, al final, tanto la ingeniería, como la dirección facultativa y la constructora, han concluido que se adaptaba mejor a las exigencias técnicas».

La Unidad de Protonterapia, con las tres máquinas que implica —puesto que se instalará junto a un nuevo TAC y una resonancia magnética— estará lista en 2027, «si todo continúa como hasta ahora, según lo previsto». Sobre todo, ha añadido, si el Consejo de Seguridad Nuclear verifica y autoriza la instalación cuanto antes. «El plazo de su puesta en marcha va a depender más de eso que de la finalización de la obra».

Trabajos paralelos

En paralelo a la excavación, se irá construyendo la plataforma que soportará las grúas encargadas de colocar la máquina en el búnker; un equipo móvil de 500 toneladas necesario para introducir la máquina de protonterapia, actualmente almacenada en Alemania a la espera de su traslado. Según ha matizado Pascual, la máquina está almacenada en Alemania a «coste cero» y Varian, la empresa fabricante «está en permanente contacto para supervisar el proyecto de traslado y colocación».

El desarrollo del proyecto ha exigido actuaciones previas complejas y poco visibles, pero esenciales para su viabilidad. Entre ellas destacan los estudios geotécnicos y de servicios subterráneos, el rediseño de accesos, la modificación de la circulación interna en el hospital —con alteración de todos los recorridos interiores de evacuación, afectados por las cuatro salidas del hospital anuladas por las obras—, y también del Plan de Autoprotección del hospital, una actuación con todos los trámites técnicos y legales necesarios, ejecutada por la empresa, en continua «coordinación» con el hospital y los distintos servicios médicos afectados por las modificaciones de los recorridos. «Todas estas actuaciones se fueron haciendo fase por fase para no alterar la actividad del hospital a lo largo de dos meses».

Desde entonces, se ha procedido al vallado perimetral del recinto en distintas fases, el montaje de las casetas de obra y el acceso a las zonas con el bloqueo de entradas al hospital para garantizar la seguridad. Tras una serie de estudios sobre los servicios afectados y otro con georradar para identificar elementos ocultos bajo tierra, como instalaciones eléctricas, saneamientos, tomas de agua, todo lo subterráneo, para diseñar con mayor precisión los servicios, se actuó sobre las edificaciones colindantes en los pabellones para garantizar su estabilidad.

Tras eso, un estudio de viales para diseñar un nuevo acceso necesario para el transporte de los equipos de Protonterapia, la reubicación del acceso a Farmacia del hospital, que se ha cerrado, así como el diseño de un nuevo apoyo para las grúas de Varian, capaces de izar los equipos de gran tonelaje, coordinado a tres bandas entre Varian, IDOM (ingeniería redactora del proyecto y dirección de obra) y VIAS (empresa constructora).

De hecho, tal y como ha explicado el consejero, el planteamiento inicial en la fase de diseño para introducción de los equipos de Varian, se demostró que no era técnicamente viable, por lo que hubo que realizar nuevos estudios topográficos del terreno de las edificaciones colindantes para definir la ubicación de esas grúas de gran volumen frente a la capilla y la entrada de la Farmacia. Además, se ha hecho un estudio de la cimentación del edificio de Enfermería para determinar la posible afectación que las obras de excavación pudieran tener en el edificio.

Acceso a la obra

Por último, el consejero ha hecho referencia a los trabajos adicionales de acceso a la propia obra, como la habilitación de un nuevo acceso por la calle Segundo López Vélez para facilitar la entrada de transporte especial, o la adaptación de toda la infraestructura de servicios del área afectada, incluyendo saneamiento, electricidad y elementos de urbanización (cerrajería, arbolado, capa vegetal del talud o red de hidrantes), bajo estrictas medidas de seguridad, salud laboral y control medioambiental.

Con esta Unidad de Protonterapia, Valdecilla consolidará su posición como referente nacional en tratamientos oncológicos de alta precisión, reforzando su compromiso con la innovación y la excelencia asistencial.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *